Como identificar tus Sentimientos
- ¿Realmente la respuesta que diste de manera automática es la realidad que estas viviendo?
- ¿Estás consciente de cómo te sientes?
- ¿Puedes nombrar que sentimiento o sentimientos realmente te están invadiendo en este preciso momento?
- ¿Estas inseguro de tus sentimientos en este momento?
Si diste respuestas a las preguntas anteriores y no pudiste determinar claramente que sentimiento o sentimientos percibes en este momento, no te preocupes la mayoría de personas no pueden identificar claramente como se siente y menos llamar lo que están sintiendo por su nombre. Identificar nuestros propios sentimientos puede ser difícil por múltiples razones; a continuación, algunas de ellas:
1. Falta de autoconciencia: esto es porque generalmente no tomamos el tiempo para reflexionar sobre nuestros propios sentimientos y emociones; porque explorarnos a nosotros mismos es más difícil, pues generalmente estamos más enfocado en lo que nos rodea.
2. Bloqueos emocionales: puede darse que haya bloqueos emocionales que nos impiden sentir o expresar nuestras emociones de manera clara y directa. Generalmente esto se produce por traumas pasados, malas experiencias, estrés emocional, depresión, ansiedad, entre otras cosas.
3. Confusión emocional: A veces, las emociones pueden ser confusas y contradictorias, lo que puede dificultar la identificación de nuestros sentimientos. Por ejemplo, podemos sentirnos tristes y felices al mismo tiempo o experimentar una mezcla de emociones difíciles de identificar.
4. Falta de habilidades para identificar emociones: La capacidad para identificar y expresar las emociones es una habilidad que se puede aprender y mejorar. Si nunca hemos aprendido a identificar nuestras emociones, puede ser difícil hacerlo.
5. Miedo a ser vulnerables: Identificar y expresar nuestros sentimientos puede hacernos sentir vulnerables y expuestos; los que puede causarnos miedo o ansiedad al momento de compartir nuestras emociones con otros y aun reconocerlas a nosotros mismos.
DEFINICIONES
Los sentimientos son experiencias subjetivas que se experimentan en respuesta a una situación o estímulo particular. Son la percepción interna de nuestras emociones y pueden ser positivos, negativos o neutros.
También cave decir que los sentimientos generalmente están asociados con una emoción específica, como felicidad, amor, tristeza, miedo, ira o sorpresa, y pueden manifestarse en una amplia variedad de formas, desde una sensación física en el cuerpo hasta un cambio en el estado de ánimo o la forma de pensar.
Aunque están relacionadas ente
si, podemos decir que si hay diferencia las emociones son las respuestas
físicas y psicológicas inmediatas a un estímulo, ya sea interno o externo. Por
ejemplo, una persona puede experimentar emociones como el miedo, la alegría, la
tristeza, la ira o la sorpresa en respuesta a una situación particular.
Las emociones son a menudo
intensas y de corta duración, y pueden ser expresadas tanto en el cuerpo como
en la mente; mientras que, por otro lado, los sentimientos son la respuesta
cognitiva a las emociones. Los sentimientos son la forma en que una
persona interpreta y comprende sus emociones, y pueden ser más duraderos que
las emociones. Por ejemplo, si una persona experimenta miedo en respuesta a una
situación peligrosa, sus sentimientos pueden incluir ansiedad, preocupación o
temor persistente.
Ahora vamos clasificar las emociones,
particularmente voy a basar esta clasificación
en la teoría de la psicóloga estadounidense Carroll Izard
la cual clasifica las emociones
en:
§ Emociones básicas: son sentimientos universales que se cree que son innatos y que se encuentran en todas las culturas, como el miedo, la alegría, la tristeza, la ira, el asco y la sorpresa.
§ Emociones mixtas: son sentimientos que surgen de la combinación de diferentes emociones, como el amor, que puede implicar alegría, ternura, pasión y compromiso.
§
Estados de ánimo: son sentimientos de
bajo nivel que pueden durar más tiempo que las emociones y que no están
relacionados con un evento específico. Algunos ejemplos son la tristeza, la
felicidad, la ansiedad y la apatía.
Es importante tener en cuenta que
esta clasificación no es definitiva ni universalmente aceptada, ya que existen
otras formas de clasificar los sentimientos según diferentes teorías y
enfoques.
Los sentimientos son una parte importante de nuestra vida
emocional y juegan un papel importante en cómo interactuamos con el mundo que
nos rodea. Los sentimientos pueden ser influenciados por factores como la
cultura, la educación, la edad, la experiencia y las relaciones
interpersonales. A menudo, los sentimientos pueden ser difíciles de expresar
con palabras, lo que puede llevar a malentendidos o dificultades para
comunicarse con los demás; sin embargo, al comprender y expresar nuestros
sentimientos, podemos mejorar nuestra capacidad para relacionarnos con los
demás y vivir una vida emocionalmente más saludable y satisfactoria.
Existen investigaciones sobre los sentimientos y las emociones por el cual se expresan, la investigación que me llamó más la atención es la investigación realizada por Lisa Feldman Barrett, una psicóloga estadounidense que ha investigado, cómo se construyen las emociones en el cerebro; en este estudio Barrett y sus colegas pidieron a los participantes que etiquetaran sus emociones mientras experimentaban una variedad de estímulos emocionales. Descubrieron que las personas tendían a etiquetar las emociones de manera diferente según la cultura y el contexto, lo que sugiere que la construcción de las emociones puede estar influenciada por factores culturales y sociales. La teoría de Barrett sobre las emociones construidas, están descritas en su libro How Emotions are Made : The Secret Life of the Brain (Cómo se hacen las emociones: La vida secreta del cerebro), en caso de que estes interesado en profundizar más acerca de las investigaciones realizadas.
Reconocer nuestras emociones y sentimientos nos ayudara a poder abrirnos a nosotros mismos y nos permitirá ver las emociones de los demás de manera empática; por esto es recomendable autoevaluarnos e identificar nuestros sentimientos; como una ayuda para esto a continuación recomiendo que revises nuestro cuestionario Identificando mis emociones, el cual proporcionamos en el articulo publicado en este blog Aliviar el Corazón Roto o Quebrantado, prueba que te ayudara a identificar tus emociones para que puedas iniciar el proceso; para ingresar al cuestionario solo dale clic al nombre del articulo el cual tiene un enlace.
Por otro lado también a continuación algunos ejercicios que puedes seguir para ayudarte a reconocer los sentimientos personales y de los demás , ya que es importante para tener mayor felicidad y evitarte a ti mismo y a los demás un corazón quebrantado o roto, al mismo tiempo que esto puede ser el primer paso para sanar si estás sufriendo de un corazón roto o quebrantado:
1. Detente un momento y reflexiona tus emociones: En lugar de simplemente reaccionar a las emociones, tómese un momento para reflexionar sobre lo que está sintiendo y por qué. Esto puede ayudar a aumentar la conciencia de los estados emocionales y permitir una respuesta más consciente y efectiva.
2. Preste atención a las señales corporales: Las emociones a menudo se manifiestan en cambios en el cuerpo, como la tensión muscular o la aceleración del ritmo cardíaco. Preste atención a estas señales corporales para identificar las emociones que está experimentando.
3. Practique la empatía: Trate de comprender las emociones de los demás a través de la empatía. Esto puede implicar prestar atención a las señales no verbales, como la expresión facial y el lenguaje corporal, y tratar de entender las circunstancias y perspectivas que pueden estar afectando las emociones de la otra persona.
4. Utilice herramientas de medición emocional: Puede usar herramientas de medición emocional, como escalas de evaluación emocional o aplicaciones para el seguimiento de emociones, para ayudar a aumentar la conciencia de los estados emocionales y comprender mejor cómo se siente.
Antes de concluir quiero
mencionar una parte súper importante la cual puede ser un tema que posiblemente
ampliare luego, pero que en este articulo lo hare brevemente; este temas es que
los sentimientos y las emociones una
vez aprendemos a reconocer los sentimientos y a identificarlos, tanto los
nuestros como los de los demás es posible educarnos para manejar de manera
inteligente nuestras emociones.
Ya se que preguntaras si eso es posible , pues te
cuento que si lo es, aunque te quiero decir que no es una tarea fácil, pero por
experiencia personal te puedo decir que se puede desarrollar y mejorar a través
de la práctica y la reflexión.
Cuando inicié mi carrera profesional,
en la compañía dominicana de teléfonos (Inicialmente llamada CODETEL, luego
Verizon dominicana, y hoy en día Claro) unos de los temas que estaba muy a la
vanguardia era la inteligencia emocional y desde ese tiempo me cautivó bastante
Conocer más sobre ese tema, En ese
tiempo aprendí que las emociones y los sentimientos pueden ser identificados, canalizados y gestionados, por
lo cual leí mas de una vez los libros que aun conservo y los vuelvo a visitar
de tiempo en tiempo de Daniel Goleman; los cuales les dejare los detalles a continuación,
En caso de que quieran darle un vistazo realmente los recomiendo:
En general, aprender a reconocer los sentimientos puede ser un proceso gradual, pero es una habilidad valiosa que puede mejorar la comprensión de uno mismo y de los demás. Si te resulta difícil identificar tus propios sentimientos, puede ser útil trabajar en habilidades de autoconciencia y regulación emocional a través de técnicas como el diario personal o la terapia.
Como has podido leer las emociones
y los sentimientos es un tema complejo que ha generado una amplia gama de
estudios, por lo cual si te ha gustado el tema te invito indagar más , te sorprenderá la cantidad de
material que puedes encontrar en las librerías , así como en el internet al
respecto. Por el momento quiero que
recuerdes que el primer paso para poder sanar un corazón roto o quebrantado es reconocer
lo que estas sintiendo y esto lo puedes hacer si sabes identificar tus sentimientos
y las emociones asociadas al mismo; por
esto conocerte y analizarte te ayudara mucho en este proceso de autoconocimiento
y aceptación.
Una vez reconoces en ti o en otra
persona los sentimientos ya estas listo para trabajarte a ti mismo o ayudar a
esa persona en el proceso de sanidad; no hay nada más agradable que poder
ayudar al prójimo si tenemos la posibilidad de hacerlo, está mas que demostrado
que ayudando a otros logramos ayudarnos a nosotros mismos de una manera
indirecta, porque hay mayor bendición en dar que en recibir. Nos vemos en mi próximo
articulo el cual sé que te va a encantar y te dará mas herramientas para sanar
o ayudar a esa persona que está en un proceso doloroso.
Comparte este artículo, comunícate conmigo y sígueme en mis redes sociales;
quiero que sepas que me encantaría saber de ti. Hagamos de este proyecto una
comunidad que sea de bendición a muchos; será hasta la próxima.
Será hasta la próxima.
Estilo de Vida| Coaching| restauración
Enlaces Importantes:
- Mi Libro de Colorear Alivio para el Corazón Roto (Disponible en Amazon). Alivio Para el Corazón Roto, aquí te dejo el enlace de donde lo puedes comprar.
- Recomiendo leer La Biblia es excelente para ayuda espiritual.
- Blog - https://belindacrooke.blogspot.com/
- YouTube - https://www.youtube.com/@belindacrooke
- TikTok -https://www.tiktok.com/@belindacrooke
- Pinterest- @Belindacrookeng
- Instagram - @belindacrookeeng
- Libro - How Emotions Are Made: The Secret Life of the Brain (Disponible en Amazon).
- La Inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual (Disponible en Amazon).
- Inteligencia Emocional: 4 Libros en 1: La Guía Completa Para Aprender Autodisciplina, Inteligencia Emocional, Psicología Oscura y Manipulación. Domina ... Las Creencias Negativas. (Disponible en Amazon).
Comentarios
Publicar un comentario