De la Reflexión a la Acción: Transforma Tu Vida a Través de "Los Pensamientos"

 



Diariamente los seres humanos tenemos miles de pensamientos, los cuales sin darnos cuentas afectan nuestra vida cotidiana; a cada momento de manera automática mostramos actitudes, tomamos decisiones y nos afectamos internamente debido a la importancia que tienen los pensamientos en nuestra vida cotidiana; pues todo lo que hacemos en el día a día requiere pensar, cada una de las decisiones por simple que parezcan requieren que pensemos.

 Entonces creo que está bien preguntarnos que son los pensamientos, cual seria su definición:  Uno de los psicólogos más influyentes en el estudio de los pensamientos fue Jean Piaget.  Piaget definió el pensamiento como el proceso mental que involucra la manipulación de información interna para resolver problemas, tomar decisiones y comprender el mundo que nos rodea. Su enfoque en el desarrollo cognitivo infantil destacó las etapas por las que los niños atraviesan en su comprensión del pensamiento lógico y abstracto.

Jean Piaget, nacido en Suiza en 1896, fue un pionero en la psicología del desarrollo y realizó extensas investigaciones observacionales y entrevistas clínicas con niños para construir su teoría. A través de su trabajo, Piaget identificó varias etapas, como la sensoriomotora, preoperacional, operacional concreta y operacional formal, cada una caracterizada por patrones específicos de pensamiento y razonamiento.

Su enfoque revolucionario influyó significativamente en la comprensión contemporánea del desarrollo cognitivo y la naturaleza de los pensamientos.

Los pensamientos son muy importantes para nosotros porque al manipular la información interna para resolver problemas, tomar decisiones y comprender el mundo que nos rodea, podemos tomar acciones que nos ayuden a lograr nuestros objetivos, pero también al mismo tiempo podemos llevar nuestras vidas al fracaso si el sistema de pensamiento que predomina en nosotros es el pensamiento negativo que no nos permite ver nuestras capacidades y las opciones posibles para avanzar.


Si indagamos en el conocimiento de los pensamientos podemos en unas de las ramas de la investigación encontrar la diferente clasificación de los pensamientos, entonces los pensamientos pueden ser:

 

Pensamientos Sensoriales:

Relacionados con la percepción de los sentidos, como ver, oír, tocar, etc.

Pensamientos Internos o Reflexivos:

Aquellos centrados en la introspección, la autorreflexión

y la contemplación.

Pensamientos Conceptuales:

Relacionados con la comprensión de conceptos abstractos y

la formación de ideas.

Pensamientos Emocionales:

Vinculados a las emociones y sentimientos.

Pensamientos Automáticos:

Pensamientos que ocurren de manera automática y sin esfuerzo consciente.

Pensamientos Creativos:

Relacionados con la generación de nuevas ideas y soluciones.

Pensamientos Planificados:

Asociados con la planificación y la toma de decisiones.

 

Entonces según vemos no hay una clasificación en base a si los pensamientos son buenos o malos; más bien como pudimos ver en la clasificación anterior, los expertos en la materia no clasifican los pensamientos en malos o buenos, muchos especifican que esta clasificación de pensamientos "malos" es subjetiva y depende en gran medida de la perspectiva individual y los valores éticos de la persona.

 

En el caso de la salud mental muchas veces se utiliza el termino de "pensamientos intrusivos" para describir pensamientos no deseados o inapropiados que aparecen en la mente; estos pensamientos no convierten a la persona que los tiene en una mala persona, puesto que los pensamientos intrusivos pueden Entrar en la mente de cualquier persona.

 

En otras publicaciones vamos a hablar de manera mas profunda sobre los pensamientos intrusivos, los cuales caen principalmente dentro del ámbito de la psicología clínica y la psiquiatría. La psicología clínica se centra en comprender, diagnosticar y tratar los trastornos mentales, incluyendo aquellos relacionados con patrones de pensamiento no deseados, como los pensamientos intrusivos. Los trastornos de ansiedad, obsesivos-compulsivos y otros problemas relacionados con pensamientos intrusivos son abordados dentro de la psicología clínica.  Esta rama utiliza diferentes terapias, como la terapia cognitivo-conductual, para ayudar a las personas a manejar y superar estos pensamientos no deseados.

 

Cabe resaltar que estos son temas manejados principalmente por profesionales de la rama, este articulo tiene como objetivo brindar información que nos de entendimiento sobre los pensamientos, y como estos pueden impactar nuestra vida cotidiana y que al mismo tiempo este conocimiento te de la motivación de buscar ayuda profesional si es necesario.

 

Basándonos en la clasificación anterior de los pensamiento nosotros vamos a estar abordando básicamente dos (2) tipos de la clasificación de pensamientos en nuestra jornada en este blog;  uno de ellos   es el Pensamiento emocional  y  el otro es el Pensamiento creativo ;  la causa por la cual seleccionamos estos dos tipos de pensamientos a profundizar  es debido a que  estos son los pensamiento que afectan nuestra estabilidad emocional   , por lo tanto estos temas están directamente relacionados con lo que yo he llamado corazón  quebrantado “ en representación del quebrantamiento del alma, del ser a nivel emocional” , así como los pensamientos creativos con parte de las herramientas que podemos utilizar para restaurarnos o aliviarnos como así le he llamado en mi primer tema al inicial  este blog. Si no has leído este articulo te recomiendo que leas el articulo Alivio Para el Corazón Quebrantado  o que veas el video relacionado en mi canal de YouTube Video Alivio para el Corazón Roto o quebrantado.


En relación con esto   estaremos tratando los pensamientos que afectan el proceso emocional ya que estos afectan no solamente nuestras emociones, sino que también van directamente relacionada con el tema principal de restauración que trabajamos en nuestro blog de Alivio Para el Corazón Quebrantado , donde corazón lo definimos como el centro de las emociones.

  

1.


Los pensamientos emocionales ya que estos son los que definen afectan nuestras emociones internas.

 

Otro de los pensamientos que vamos a estar  abordando  es el pensamiento creativo,  el cual ayuda a mejorar el efecto que los pensamientos emocionales pueden producir, a lo que me refiero es que es posible utilizar actitud creativa para expresar nuestros pensamientos emocionales y por esto nos permite tener una salida positiva cuando se tienen pensamientos intrusivos ( yo les voy a llamar a estos pensamientos negativos) o para mí que quiere decir malos en cierta forma, aunque ya hablamos que no existe ninguna clasificación de pensamientos buenos  o malos pero estoy utilizando este término porque es un término utilizado  en nuestra vida cotidiana.


2.


Los pensamientos creativos, ya que los pensamientos creativos afectan de manera directa en la forma en que canalizamos los pe

Hasta el momento hemos hablado  sobre la definición de los pensamientos; dimos una definición de esto basado en las informaciones dadas por los  estudiados de la materia;  también vimos la clasificación de pensamientos, en los cuales identificamos que los pensamientos no  tienen una clasificación positiva o negativa sino más bien que la clasificación del pensamiento es: pensamientos sensoriales , pensamientos conceptuales, Pensamientos creativos,  Pensamiento  internos o reflexivos, Pensamientos automáticos, Pensamientos emocionales  y pensamientos planificados.

Espero que esto sea de mucha ayuda; si conoces a alguien que entiende que puede beneficiarse de esta información, por favor compártelo y recuerda que puedes contactar conmigo utilizando cualquiera de mis redes sociales @belindacrooke, en mi página https://sites.google.com/view/belindacrooke  o puedes visitarme en mi blog https://belindacrooke.blogspot.com/ . Será hasta la próxima y que tengas un día lleno de salud y bendición. 🤗


Belinda Crooke

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

De la Reflexión a la Acción: Hablemos de los Pensamientos Emocionales

Alivio Para el Corazón Quebrantado